Volver al blog
Proyectos5 min

PyCraft: Creador y Gestor de Servidores Minecraft

Conrado Gómez

PyCraft es una aplicación de escritorio que nació de una necesidad personal: simplificar la gestión de servidores de Minecraft. Con una interfaz gráfica intuitiva construida con CustomTkinter, permite a cualquier persona crear y administrar servidores sin necesidad de comandos complejos.

Capturas de Pantalla

Interfaz principal de PyCraft

Interfaz principal de PyCraft

Gestor de servidores

Gestor de servidores

¿Por qué PyCraft?

Configurar un servidor de Minecraft puede ser intimidante para usuarios sin experiencia técnica. PyCraft elimina esta barrera ofreciendo:

  • Descarga automatizada de archivos de servidor desde fuentes oficiales
  • Configuración guiada de parámetros como RAM, puerto y gamemode
  • Gestión de mods con soporte para Forge y Fabric
  • Integración con Modrinth para buscar y descargar modpacks populares

Características Principales

1. Descarga Automática de Versiones

PyCraft se conecta a las APIs oficiales de Mojang y proveedores de mod loaders para obtener las versiones disponibles. Los usuarios pueden:

  • Elegir versiones vanilla (oficial sin mods)
  • Seleccionar versiones con Forge para mods avanzados
  • Instalar Fabric para mods ligeros y optimizados

2. Configurador Visual

La interfaz permite ajustar parámetros clave sin editar archivos manualmente:

  • RAM asignada: Control con slider para asignar memoria
  • Puerto del servidor: Configuración para jugar en LAN o remoto
  • Gamemode: Supervivencia, Creativo, Aventura
  • Dificultad: Pacífico hasta Difícil
  • Max players: Límite de jugadores simultáneos

3. Búsqueda de Modpacks en Modrinth

Modrinth es uno de los repositorios de mods más populares. PyCraft integra su API para:

  • Buscar modpacks por nombre o categoría
  • Ver información detallada (descripción, versión compatible, autor)
  • Descargar e instalar modpacks con un clic

Stack Tecnológico

  • Python: Lenguaje base para lógica de negocio
  • CustomTkinter: Framework moderno para interfaces gráficas en Python
  • Threading: Gestión de descargas y procesos en paralelo
  • Requests: Comunicación con APIs de Mojang y Modrinth
  • Subprocess: Ejecución de servidores como procesos independientes

Instalación y Uso

PyCraft está diseñado para ser plug-and-play:

1. Descargar el ejecutable desde GitHub Releases
2. Ejecutar PyCraft.exe (no requiere Python instalado)
3. Seleccionar "Crear Nuevo Servidor"
4. Elegir versión y configuraciones
5. Presionar "Iniciar Servidor"

Casos de Uso

Para Jugadores Casuales

Ideal para jugar con amigos sin complicaciones técnicas. Solo seleccionas la versión, compartes tu IP y listo.

Para Creadores de Contenido

Streamers y YouTubers pueden probar diferentes modpacks rápidamente sin perder tiempo en configuración manual.

Para Administradores de Comunidades

Gestionar múltiples servidores (prueba, eventos, survival) desde una sola herramienta.

💡 Desafío Técnico Resuelto

Uno de los retos fue gestionar descargas grandes sin congelar la interfaz. La solución fue implementar threading para ejecutar descargas en segundo plano mientras la UI permanece responsiva, mostrando progreso en tiempo real.

Características Implementadas

  • Soporte para servidores vanilla
  • Integración con Forge y Fabric
  • Búsqueda de modpacks en Modrinth

Futuras Mejoras

  • Integración con Forge API para gestión avanzada de mods
  • Mejora de la interfaz gráfica utilizando frameworks modernos
  • Soporte multiidioma (actualmente solo disponible en español)

Contribuir al Proyecto

PyCraft es open source y recibe contribuciones. Puedes:

  • Reportar bugs en GitHub Issues
  • Sugerir nuevas características
  • Contribuir con código mediante Pull Requests
  • Mejorar la documentación

¿Tienes dudas o sugerencias? Abre un issue en GitHub o contáctame directamente. ¡Feliz gaming!

Tags:#Python#CustomTkinter#Gaming#Desktop App

¿Te gustó este artículo?

Descubre más artículos sobre QA, Testing, Scrum y mejores prácticas de desarrollo.

Ver todos los artículos

© 2025 Conrado Gómez. All rights reserved.

Conrado Gómez | Software Developer